Fundamentos pedagógicos
REFLEXION DEL CUENTO
“UNA Y VARIAS GENERACIONES DESPUES “
1.
¿Qué hechos de los narrados se te hacen
similares a la vida real?
Respuesta: en el cuento se
relata de una manera drástica lo que será nuestro futuro, pienso que los hechos
más reales son, primero la importancia que le estamos dando a el petróleo
sabiendo que la fuente de vida está en el agua, además que estamos malgastando
esa riqueza que tenemos por montones pero que como estamos acostumbrados a
valorar lo que no poseemos no le estamos dando la importancia que tiene.
2.
¿Qué consideras que se debe hacer para evitar
estas situaciones y lograr cultura ambiental en la familia y la sociedad?
Creo que lo primero que se
necesita es dar ejemplo, no solo imaginarnos el mundo que probablemente
tendremos, sino comenzar desde pasos pequeños pero seguros, como culturizando a
los colegios, por salones. En donde además de los números y las letras la
conciencia ecológica será fundamental.
3.
¿Cuál es tu compromiso personal frente a las
propuestas planteadas?
En lo personal desde hace
mucho pienso en esos recursos que estamos perdiendo, y evito contaminar tanto
mi planeta, por ejemplo no voto papeles a la calle, evito comprar envases que sé
que terminaran en la basura, evito pedir bolsas de plástico en las tiendas
cuando compro algún alimento, pero sé que me falta más y a eso es a lo que me
comprometo. Desde ahora ahorrare toda el agua posible y valorare esa riqueza
tan grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario