Al comienzo de año, el proyecto Rutas Ludopedagógicas tuvo un giro inesperado, ya que su mando paso a nuevos integrantes. De igual forma, dimos todo de nosotras para sacar el proyecto adelante y poder cumplir con las propuestas que teníamos planeadas para este 2013. En este tercer periodo, por mi parte, seguí cumpliendo mi papel en el proyecto, que aunque no fuese la monitora general, hice todo lo posible y saque la cara por este, claro así que no lo hice sola, tuve el apoyo de la monitora de el proyecto y de otros pocos compañeros que querían que el proyecto triunfara.
Lo importante dentro del semillero es tenerle amor a lo que se este haciendo, y eso, era algo que le faltaba a algunos integrantes, aun así tratamos de cumplir con todo para poder avanzar con las Rutas Ludopedagogicas. La Cartilla, era lo mas esencial de la investigación, teníamos propuesto sacar la primera edición y luego para tener mas paradas de cada ruta, sacaríamos un segundo tomo. En la primera, tuvimos que corregirle varios aspectos, ya que habían unas cosas muy simples o que no concordaban con lo que estábamos hablando, claro esta, que unos dieron y pusieron mas empeño que otros, incluyéndome pero aun así logramos armarla, y junto con el apoyo financiero de Ondas, logramos construir un bonito diseño y así tenerla impresa y poder utilizarla en las salidas pedagógicas que teníamos propuestas para hacer luego de las pruebas de estado. Nuestra docente, siempre con su apoyo frente al proyecto, mostró la cartilla, y luego, dándonos buenas noticias, de que ha varias personas les había gustado, empezamos con el tomo II de esta. A cada integrante le correspondía algo, fotos, juegos e historia eran algunas de las pocas cosas que debíamos recopilar para poder armarla. Frente a lo que yo hice para lograr estas dos cartillas, fue bastante, pienso que puse bastante empeño para lograr obtener algo bonito y significante.
También, logrando un mejor desempeño, realizamos unos rompecabezas de las paradas del parque san pió y del parque de los niños pertenecientes a la ruta Panabuc, cada uno elaborado en las mejores condiciones y con la mejor inivestigación hecha ya anteriormente. En este tercer periodo, tuvimos tanto para mi y para el proyecto un gran avanze, ya que tuvimos una entrevista en la emisora Luis Carlos Galan Sarmiento de la Biblioteca Publica Gabriel Turbay, en donde dimos a conocer nuestro proyecto a los oyentes, y en donde, la encargada del programa, nos realizo diferentes preguntas para tener mas claro de que se trataba Rutas Ludopedagógicas como estrategia de formación en competencias ciudadanas.
Andréa Carolina Hernández Joya
11°1
No hay comentarios:
Publicar un comentario