viernes, 6 de septiembre de 2013
DESEMPEÑO TERCER PERIODO- DIANA CAROLINA CABALLERO ROPERO 11-01
DESEMPEÑO TERCER PERIODO!-
En este periodo a pesar de lo rápido que fue, y de la falta de clases que tuvimos en el transcurso del mismo. puedo decir que mi desempeño en el periodo fue bueno, ademas participe y colabore en algunas actividades que se plantearon en el proyecto y claro esta en la clase de fundamentos.
mi participación en el proyecto ha sido bueno, pero no puedo negar que en algunos momentos deje a un lado el proyecto y las actividades propuestas debido al poco tiempo,y también a la falta de animo en el mismo.
En este periodo se presentaron diferentes oportunidades para que el proyecto avanzara y creciera cada día mas, se trabajo conjuntamente con el proyecto de Eco-sabios creando una nueva participación llamada Eco-red en la cual diferente personas del proyecto al que pertenezco participaron de la mejor manera, en esta ocasión o en esta actividad no participe debido a que en esa semana no asiste mucho a la institución y se me dificulto participar en dicha actividad.
también se crearon nuevos materiales para el mejor desarrollo del proyecto, donde se creo un cancionero respectivamente a cada parada con la que el proyecto esta conformado, también se realizaron las banderas de cada ruta, algunos rompecabezas de la ruta panabuc, y la tan esperada cartilla desde la cual se ha venido trabajando desde hace tiempo, y que en este periodo se dio la oportunidad de publicarla y mostrarla a la docente y a los compañeros. Estas herramientas son básicas y esenciales para un mejor desarrollo del proyecto.
En este periodo a pesar de todas las dificultades que se presentaron, se lograron diferentes metas claro esta trabajando en grupo y poniendo de nuestra parte para que todo esto funcionara.
De igual manera con dos compañeras mas logramos una meta mas que fue da a conocer nuestro proyecto en los medios de comunicación en este caso fue La Radio de la biblioteca Gabriel Turbay. El espacio que nos abrió la locutora en su emisora fue excelente para que el proyecto se diera a conocer y para que este mismo avanzara y creciera.
En la radio hablamos todo respecto al proyecto, y al proyecto de ondas. y a los espacios tan pedagógicos que este programa nos brinda. Esta experiencia fue realmente buena, ya que personalmente crecemos y nos damos cuenta que las cosas cuando uno quiere, todo se puede.
También realizamos algunas salidas, esta vez fue a la Cruz Roja, donde conocimos todos sus programas y todo lo que nos brinda el mismo. Fue interesante conocer respecto a esta entidad, que verdaderamente es de mucha ayuda, y que lamentablemente muchos desconocemos su labor tan prestigiosa e importante en la sociedad.
Fue un periodo Corto, pero que verdaderamente se aprovecho cada clase y cada momento, aunque si no se niega que al principio de este mismo no empezamos con todo, nos fuimos recuperando para sacar adelante este gran proyecto, que sinceramente es excelente.
si falto mas compromiso, para sacar mejores cosas, pero en esta ocasión no niego que trabajamos mucho y que verdaderamente aprovechamos los espacios para avanzar.este fue un periodo de trabajo, y de esfuerzo y me siento feliz con lo que hemos logrado hasta el momento, aunque muchos otros opinen lo contrario.
DIANA CAROLINA CABALLERO ROPERO 11-01
ANGIE LIZETH MOSQUERA 11-01
DESEMPEÑO ACADÉMICO: TERCER PERIODO
Mi desempeño durante este tercer periodo en el proyecto fue muy activa ya que realizamos diferentes actividades en las que participe entre las cuales están:
- Presentanción de la primera edición de la cartilla en la cual dirigí y organice el contenido de la parte de la ruta de la cual soy monitora, CLIB.
-indagaciones e investigación sobre diferentes lugares para las paradas que se pusieron en la segunda edición de la cartilla.
- Asistí a las acesorias cada semana en las que se realizaron.
-Asistí también a una salida ludopedagogica del semillero a la cruz roja a conocer un poco sobre esta entidad y tratar de conseguir una visita a la institución para otros estudiantes, pero debido al icfes no fue permitido por el poco tiempo con el que se contaba.
- Fui junto a mis compañeras Laura Parra y Andrea Hernandez a mandar a hacer los rompecabezas y los estampados de las banderas, las cuales fueron una de las ideas que aporte al semillero.
-acompañe a algunos compañeros a pedir cita para una entrevista en la radio de la biblioteca Gabriel Turbay, a la cual dias despues no pude asistir.
- Con el proyecto de eco-red ayude en la siembra de plantar en el jardín exterior de la sede C para el embellecimiento de la institución.
- Realice diapositivas dando a conocer nuestro proyecto y un video en el que expuse unos de los problemas planteados en el semillero.
Mi desempeño durante este tercer periodo en el proyecto fue muy activa ya que realizamos diferentes actividades en las que participe entre las cuales están:
- Presentanción de la primera edición de la cartilla en la cual dirigí y organice el contenido de la parte de la ruta de la cual soy monitora, CLIB.
-indagaciones e investigación sobre diferentes lugares para las paradas que se pusieron en la segunda edición de la cartilla.
- Asistí a las acesorias cada semana en las que se realizaron.
-Asistí también a una salida ludopedagogica del semillero a la cruz roja a conocer un poco sobre esta entidad y tratar de conseguir una visita a la institución para otros estudiantes, pero debido al icfes no fue permitido por el poco tiempo con el que se contaba.
- Fui junto a mis compañeras Laura Parra y Andrea Hernandez a mandar a hacer los rompecabezas y los estampados de las banderas, las cuales fueron una de las ideas que aporte al semillero.
-acompañe a algunos compañeros a pedir cita para una entrevista en la radio de la biblioteca Gabriel Turbay, a la cual dias despues no pude asistir.
- Con el proyecto de eco-red ayude en la siembra de plantar en el jardín exterior de la sede C para el embellecimiento de la institución.
- Realice diapositivas dando a conocer nuestro proyecto y un video en el que expuse unos de los problemas planteados en el semillero.
Tercer Periodo. Andrea Carolina Hernandez Joya 11°1
Al comienzo de año, el proyecto Rutas Ludopedagógicas tuvo un giro inesperado, ya que su mando paso a nuevos integrantes. De igual forma, dimos todo de nosotras para sacar el proyecto adelante y poder cumplir con las propuestas que teníamos planeadas para este 2013. En este tercer periodo, por mi parte, seguí cumpliendo mi papel en el proyecto, que aunque no fuese la monitora general, hice todo lo posible y saque la cara por este, claro así que no lo hice sola, tuve el apoyo de la monitora de el proyecto y de otros pocos compañeros que querían que el proyecto triunfara.
Lo importante dentro del semillero es tenerle amor a lo que se este haciendo, y eso, era algo que le faltaba a algunos integrantes, aun así tratamos de cumplir con todo para poder avanzar con las Rutas Ludopedagogicas. La Cartilla, era lo mas esencial de la investigación, teníamos propuesto sacar la primera edición y luego para tener mas paradas de cada ruta, sacaríamos un segundo tomo. En la primera, tuvimos que corregirle varios aspectos, ya que habían unas cosas muy simples o que no concordaban con lo que estábamos hablando, claro esta, que unos dieron y pusieron mas empeño que otros, incluyéndome pero aun así logramos armarla, y junto con el apoyo financiero de Ondas, logramos construir un bonito diseño y así tenerla impresa y poder utilizarla en las salidas pedagógicas que teníamos propuestas para hacer luego de las pruebas de estado. Nuestra docente, siempre con su apoyo frente al proyecto, mostró la cartilla, y luego, dándonos buenas noticias, de que ha varias personas les había gustado, empezamos con el tomo II de esta. A cada integrante le correspondía algo, fotos, juegos e historia eran algunas de las pocas cosas que debíamos recopilar para poder armarla. Frente a lo que yo hice para lograr estas dos cartillas, fue bastante, pienso que puse bastante empeño para lograr obtener algo bonito y significante.
También, logrando un mejor desempeño, realizamos unos rompecabezas de las paradas del parque san pió y del parque de los niños pertenecientes a la ruta Panabuc, cada uno elaborado en las mejores condiciones y con la mejor inivestigación hecha ya anteriormente. En este tercer periodo, tuvimos tanto para mi y para el proyecto un gran avanze, ya que tuvimos una entrevista en la emisora Luis Carlos Galan Sarmiento de la Biblioteca Publica Gabriel Turbay, en donde dimos a conocer nuestro proyecto a los oyentes, y en donde, la encargada del programa, nos realizo diferentes preguntas para tener mas claro de que se trataba Rutas Ludopedagógicas como estrategia de formación en competencias ciudadanas.
Andréa Carolina Hernández Joya
11°1
LAURA JULIANA PARRA SIERRA
MI DESEMPEÑO EN EL TERCER PERIODO DEL AÑO
en este periodo académico mi desempeño en cuanto al proyecto de investigación " rutas ludopedagogicas " creo que fue bueno ya que desde que comenzó el periodo mi grupo y yo hemos trabajado para sacar todas los objetivos adelante.
lo primero en que ayude fue la edición de nuestra cartilla la cual llevamos a cabo todos juntos, cada uno agrego una parte hasta tenerla terminada. y también realizamos el borrador de nuestro segundo tomo
ademas me encargue de diseñar los cinco plegables que manejamos en nuestras rutas, también con la ayuda de mi hermano diseñe nuestra hormiguia la cual es uno de nuestro nuevos objetivos.
ademas con la ayuda de todo el grupo logramos realizar unos rompecabezas los cuales son parte de nuestro material didáctico.
en compañía de dos compañeras logramos mostrar nuestro proyecto en la biblioteca Gabriel Turbay en donde participamos en una entrevista.
también en este periodo logramos realizar nuestra primera salida pedagogica la cual fue a la cruz roja en donde nos mostraron su historia y sus objetivos.
y en alianza con el proyecto eco-sabios realizamos una siembra de plantas en la parte externa de nuestra institución con el fin de embellecer y mejorar la apariencia de nuestro colegio.
y realice un vídeo acerca de nuestro proyecto y unas diapositivas acerca del mismo.
DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL PROYECTO EN EL TERCER PERIODO
DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL PROYECTO EN EL TERCER PERIODO
ANGIE VIVIANA RUIZ PÉREZ 11-1
Mi desempeño académico en este tercer periodo con respecto al proyecto, considero que fue muy bueno pues como integrante de la ruta social life, realizamos una salida a la cruz roja para informarnos sobre la forma de trabajo y sobre las ayudas que brindan a las personas; lo cual se encuentra evidenciado mediante fotos en el blog http://rutasociallife2013.blogspot.com/
También colabore en la edición de la primera cartilla y con el borrador de la segunda cartilla colaborando con las paradas correspondientes. Ayude a organizar la agenda de las paradas, lo consistía en hacer un cuadro con las solicitudes pertinentes que se deben tener en cuenta a la hora de visitar estos lugares. Asistí a la mayoría de asesorías a las que nos citaban. La ruta social life, colaboro con las banderas correspondientes a cada ruta. Con eco red, vine un día en contra jornada a sembrar unas plantas para el embellecimiento de la parte exterior de la ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA SEDE C.


Desempeño tercer periodo Karol Daniela Sarmiento Suarez
En este periodo mi desempeño en la materia, y en el proyecto de investigacion, fue bueno, aporte:
- Varias actividades ludicas para el contenido de la cartilla.
- Ayude a organizar la agenda con las diferentes paradas del proyecto.
- Junto a la ruta publicamos la primera edición de la cartilla y el borrador de la segunda.
- Ademas ayude a organizar y vine a las salidas pedagogicas (cruz roja) y a las asesorías con Dora.
- Elaboramos las banderas de la ruta.
- Acompañe a hacer las cotizaciones de las cartillas y de los plegables
- Ademas participe en la plantación de las maticas para el embellecimiento del colegio.
- Elabore las actividades propuestas en clase.
laura vega 11-1 mi desempeño tercer periodo proyecto
Mi participación en el proyecto de rutas ludopedagogicas fue aportar o crear unas canciones que representan y hablan de cada ruta, las cuales se les cantara a las personas a la hora de empezar, es una forma fácil de explicar y enseñar en que consiste y que mostraremos en el transcurrir de la parada.
También participe en las reuniones realizadas por mis compañeras,e investigue acerca de la historia e información de las paradas de la ruta recreo deportiva.
con las cuales se colocaron en las cartillas como parte de la ruta recreo deportiva, la cual fui monitora.
María Fernanda Ojeda Martinez 11-1 desempeño personal en el proyecto durante el tercer periodo
en el tercer periodo mi desempeño en el proyecto fue bueno en lo cual se pudo evidenciar la elaboracion de la primera edición de la cartilla que fue publicada en este tercer periodo, ademas en la elaboracion de el borrador de la segunda cartilla la cual al terminar la primera se dio inicio a ella, ademas la elaboracion de la agenda de los lugares a visitar y los cuales se encuentran en las cartillas y ademas de los datos basicos del lugar tambien esta los requisitos necesarios para entrar al lugar y lo que se necesita.
María Fernanda Ojeda Martinez 11-1
Lilia Alejandra Delgado Camargo
Lilia Alejandra Delgado Camargo 11-1
Desempeño en el tercer periodo
En el tercer periodo considero que mi desempeño fue bueno ya que en el proyecto colaboramos mucho. En este 3 periodo publicamos la 1 edición de nuestra cartilla y el borrador de la segunda edición ademas realizamos una agenda de todas las paradas, la cual tiene todos los requisitos que se debe tener para poder visitar cada lugar,también elaboramos las banderas de cada ruta. Como monitora de la ruta social life organizamos junto con los integrantes de la ruta la salida ludo pedagógica a la cruz roja la cual se encuentra evidenciada en http://rutasociallife2013.blogspot.com/ (evidencias fotos) , vine a la mayoría de asesorías con aura y estuve muy pendiente de todo lo que tocaba realizar en el proyecto .
Desempeño en el tercer periodo
En el tercer periodo considero que mi desempeño fue bueno ya que en el proyecto colaboramos mucho. En este 3 periodo publicamos la 1 edición de nuestra cartilla y el borrador de la segunda edición ademas realizamos una agenda de todas las paradas, la cual tiene todos los requisitos que se debe tener para poder visitar cada lugar,también elaboramos las banderas de cada ruta. Como monitora de la ruta social life organizamos junto con los integrantes de la ruta la salida ludo pedagógica a la cruz roja la cual se encuentra evidenciada en http://rutasociallife2013.blogspot.com/ (evidencias fotos) , vine a la mayoría de asesorías con aura y estuve muy pendiente de todo lo que tocaba realizar en el proyecto .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)