sábado, 9 de noviembre de 2013

DIANA CAROLINA CABALLERO ROPERO. 11-1

Evaluación del desempeño del club de ciencias!


En este año para ser sincera, se presentaron diferentes inconvenientes, y en algunas ocasiones algunos disgustos entre nosotros mismos, lo cual hizo que el ambiente en el club de ciencia se tornara desagradable y por consiguiente las actividades planteadas no se llevaban a cabo en toda su totalidad.
Mas sin embargo, durante este año realizamos diferentes actividades, que nos ayudo a crecer, y que de igual manera poco o mucho le dio mas valor al proyecto, que sin duda es un excelente proyecto para llevar a cabo en la normal, y porque no mostrarlo a las diferentes partes de la ciudad.

En muestras de nuestros logros que alcanzamos en este año, se ve el blog, un espacio donde se conoce mas el proyecto y donde las diferentes personas pueden opinar y mirar lo que se ha realizado durante este tiempo, también realizamos plegables de las diferentes rutas con las paradas mas importantes, como herramienta para ayudar al conocimiento básico de la ciudad. De la misma manera podemos encontrar el cancionero y los rompecabezas que nos ayudaron para las diferentes actividades pedagógicas que ser realizaran, también se realizo una salida a la Cruz Roja de la ciudad, para conocer y enterarnos mas sobre esta fundación que es importante en nuestra ciudad, y por ultimo encontramos la cartilla donde se conoce a profundo el proyecto, y cada ruta que hace parte del mismo. En este año considero que hicimos un buen trabajo, quizás no fue lo suficiente, pero pienso que avanzamos mucho y que esto nos sirvio a todos como experiencia, y de la misma manera a tomar con mas responsabilidad estas situaciones que se presentaron.

Futurizacion del proyecto!

Personalmente pienso, que este proyecto a futuro tiene grandes puertas abiertas, ya que es de vital importancia estar al tanto de lo que sucede con nuestra ciudad.
De igual manera el proyecto tiene fuente investigativas, que ayudan para que mas adelante se continué con la investigación y se logren grandes cosas que le puedan servir no solo a la institución si no también a la comunidad entera. 

Sin dudar, de las capacidades que mas adelante tengan los siguientes integrantes, estos podrán crear, e innovar con imaginación y responsabilidad para que todas las propuestas que se planteen a un futuro se consigan, y se logren grandes reconocimientos para el proyecto, ya que sin dudarlo es una excelente propuesta investigativa.

Realizado por:  DIANA CAROLINA CABALLERO ROPERO   11-1 

viernes, 8 de noviembre de 2013

Karol Daniela Sarmiento 11-1

Desempeño del club de ciencias:

Este año en el club de ciencias, aunque tuvimos muchas dificultades por falta de cumplimiento, logramos como avance sacar la cartilla con las paradas de nuestras rutas, y el borrador de la segunda, ademas creamos los plegables pedagógicos sobre sitios de la ciudad, y variedad de actividades ludicas como propuesta de mejoramiento a nuestra problemática. Y como extra tuvimos nuestra salida pedagógica a la Cruz Roja donde aprendimos mas sobre esta institución de ayuda humanitaria y como un estilo de legado las banderas de cada ruta.

Los siguientes alumnos que conformen nuestro club de ciencias, podrían terminar la segunda cartilla y publicarla para repartir las dos, crear otras formas de actividades y seguir participando en las diferentes ferias de proyectos de investigación de ondas.

LAURA JULIANA PARRA SIERRA 11-1

evaluación de desempeño del  club de ciencia

nuestro club ha sido durante el año un proyecto el cual lo llevamos a cabo hasta que se nos permitió, sin embargo tuvimos algunos inconvenientes en cuanto al trabajo en equipo lo cual se vio reflejado en los resultados obtenidos. pero superando esta situación nos propusimos a sacarlo adelante mostrando lo que fue la cartilla, los plegables, los juegos didácticos entre otras cosas que realizamos. por esto opino que nuestro desempeño fue alto porque a pesar de los inconvenientes salimos adelante y mostramos resultados.

futurizacion del proyecto

este proyecto tiene mucho futuro ya que muestra muchas opciones con las cuales se puede trabajar, ademas cuenta con mucha investigación que se puede llevar a cabo en diferentes campos distintos a los que maneja actualmente. y se puede lograr porque en nuestra comunidad hay mucho desconocimiento y falta de pertenencia hacia nuestra ciudad y hacia todo lo que esta nos ofrece.
sin duda alguna con interés e imaginación se puede sacar esta idea adelante y lograr las metas que se propongan

evaluacion de rutas ludopedagogicas

RUTAS LUDOPEDAGOGICAS
Evaluación de desempeño individual:
· Andrea carolina Hernández: desempeño superior 90
· Laura juliana parra sierra: desempeño superior 90
· Angie lizeth morquera: desempeño alto 75
· Harold guerra: desempeño básico 70
· Karol Daniela Sarmiento : desempeño básico 75
· Angie Viviana ruiz: desempeño superior  90
· Angela patricia limas: desempeño superior 90
· Hayllem rojas: desempeño alto 75
· Diana carolina caballero: desempeño alto 75
· Lilia Alejandra Camargo: desempeño alto 75
· Maria Fernanda ojeda: desempeño alto 75
· Laura cenit vega: desempeño alto 75
Evaluación de desempeño del semillero
Nuestro semillero durante el año realizo algunas de sus metas planteadas, pero desafortunadamente por fallas de grupo incumplió con otras, las cuales nos llevaron a tener varios problemas en nuestros objetivos. Sin embargo el equipo se esforzó para lograr sacar la cartilla, los plegables, los rompecabezas entre otras metas que nos habíamos propuesto al comienzo. Por esta razón nuestra nota, la cual creemos más adecuada es
Nota: 75





Futurizacion del proyecto
Nuestro proyecto es un beneficio muy grande para nuestra institución y para toda la comunidad, ya que ofrece un gran conocimiento de nuestra ciudad en distintos campos como
·        Fundaciones----- ruta social life
·        Lugares deportivos ----- ruta recreodeportiva
·        Parques---- ruta panabuc
·        Espacios culturales ----- ruta guane
·        Empresas bumanguesas ----- ruta clib
En donde se puede obtener conocimiento acerca de cada una de ellas de manera divertida y dinámica. Además nuestro proyecto se puede expandir de manera extensa por más lugares de nuestra ciudad y realizar nuevos subgrupos para que realicen investigación en lugares como: centros comerciales, iglesias, universidades entre otros. Y profundizar más en cada tema, para así bridarle a la comunidad mayor conocimiento en los diferentes aspectos como por ejemplo: con que deportes contamos en nuestra ciudad, y cuáles son los más apoyados por nuestro gobierno, Entre otros temas.
En conclusión este proyecto es un  medio para conocer la ciudad y además para saber cuál es nuestro patrimonio y con que contamos en ella para así estar informado y poder participar más en ella.




ANGIE VIVIANA RUIZ PÉREZ       11-01

Desempeño del club de ciencias:  En este año escolar, en mi opinión, nuestro club de ciencias avanzo en sus propuestas, aunque no como todos lo esperaban. A pesar de esto pusimos todo de nuestra parte, editamos la cartilla, y dejamos el borrador de la segunda, creamos varias actividades, e hicimos una salida pedagogica. Fue un buen proyecto y hay mucho que completarle, dejamos las banderas de cada parada, plegables y rompecabezas. 

 A futuro se puede: Editar el tomo 2 de la cartilla, realizar mas salidas pedagogicas, y mostrar mas el proyecto a estudiantes de los grados inferiores, pues muchos de ellos desconocen el proyecto, ademas, es un proyecto muy interesante, pues no debemos olvidar aquellos sitios representativos de la ciudad en la que vivimos. se pueden mejorar las actividades para realizar en una salida, diseñar una camisa representativa, y utilizar mas las cartillas, plegables y banderas.




MAPA DEL PRYECTO





viernes, 1 de noviembre de 2013

mapa conceptual


Andréa Carolina Hernández Joya 11°1


Diana Carolina Caballero Ropero- Mapa Conceptual- Once Uno



mapa conceptual- laura vega -11-1


angela patricia limas ortiz
11-1

mapa conceptual Maria Fernanda Ojeda Martinez 11-1


Karol Daniela Sarmiento Suarez 11-1


Lilia Alejandra Delgado Camargo 11-1




Mapa conceptual. 
Entregado por: Angie Viviana Ruiz Pérez                 11-01



laura juliana parra sierra 11-1


Harold Guerra- Caricatura- Once Uno


Diana Carolina Caballero Ropero- Caricatura- Once Uno

en esta caricatura podemos notar la falta de identidad que muchos ciudadanos hoy en día tienen hacia nuestra ciudad. Es por eso la importancia de este proyecto, para tomar conciencia y dar a conocer todo lo bello que podemos encontrar en nuestra ciudad.